Cómo hacer dulce de leche casero

Bienvenidos a una nueva entrada de la serie de recetas básicas de lambonadas, en la cual hoy vamos a explicaros como hacer dulce de leche casero fácil y rápido, muy barato y muy rico.  El dulce de leche es típico de Sudamérica, pero gracias a la globalización ya podemos encontrarlo en cualquier supermercado. Pero como ya sabemos todo lo casero sabe mucho mejor, queremos explicaros como se hace el dulce de leche, es muy sencillo y queda genial, además lo podemos utilizar para hacer infinidad de postres.

como hacer dulce de leche casero

¿ Quien invento el dulce de leche ?

El origen del dulce de leche es una pelea histórica por llevarse el mérito de su descubrimiento. En todos los países sudamericanos aseguran que ellos son los inventores del dulce de leche. En argentina dicen que fueron ellos, como también lo dicen en Brasil, Chile, Colombia, Venezuela etc . Sin embargo y muy a su pesar y a la infinidad de historias que persiguen su origen nuestra conclusión es que el dulce de leche nació en Indonesia, si tal como lo lees. De allí se exportó a las Islas Filipinas las cuales estaban bajo la corona española y estos fueron los encargados de llevarlos hacia a México.

dulce de leche

Desde allí el dulce de leche empezó a reproducirse como si de Gremlins se trataran, de manera rápida y simultánea. Se le fue dando nombres diferentes que se siguen utilizando a día de hoy. En Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Puerto Rico, R.Dominicana y Ecuador le llaman simplemente dulce de leche. En Colombia, Venezuela y Guatemala le llaman Arequipe. En Chile se le llama Manjar y en Perú Manjar Blanco. Fanguito le llaman en Cuba y Cajeta en México. En definitiva tenemos muchos nombres para un mismo dulce que tiene un origen Asiático.

Ingredientes para el dulce de leche

Los ingredientes para hacer dulce de leche son los siguientes:

  • 2 litros de leche entera
  • 440 gramos de azúcar (El 22 % respecto a la leche)
  • 80 gramos de nata para montar (tiene mas grasa)
  • 2 gramos de bicarbonato de sodio (1 gramo por litro de leche)
  • 1 plato bien frío en la nevera/congelador

La nata la utilizaremos para darle grasa a la leche y el bicarbonato para hacer la reacción química necesaria para que el dulce de leche quede de ese color tan particular.

ingredientes para cajeta

Receta dulce de leche casero

Es una receta muy sencilla de hacer, solo hay que estar un poco atentos para que no se nos queme, todo lo demás es paciencia.

1- Ponemos en una olla con el fondo grueso los 2 litros de leche entera, ten en cuenta que de esto quedara como 500 ml de dulce de leche ya que evaporará muchísimo, es más el dulce de leche sale del proceso de evaporación del agua que tiene la leche, dejando solamente la parte grasa, donde esta lo rico. También ponemos a enfriar el plato en la nevera para utilizarlo al final de todo.

2- Le añadimos los 440 gramos de azúcar, que es el 22 % de lo que utilizamos de leche. Si queremos hacer mas solo tenemos que calcular el 22% de la leche que echemos.

3- Le añadimos los 80 gramos de nata para montar. En muchas recetas no la usan, pero nosotras le añadimos la nata para darle un poco de grasa a la leche, ya que normalmente se hace con leche fresca y la que compramos en el super por mucho que sea entera le falta un poco de grasa.

4- Por último le añadimos los 2 gramos de bicarbonato de sodio.Esto es fundamental para que quede de ese color marroncito y además evita que se formen pequeños grumos propios del calcio de la leche.

5- Ponemos la olla en el fuego, primero muy alto hasta llevarlo a ebullición después lo bajaremos a fuego bajo.

dulce de leche casero facil y rapido

6- A partir de aquí es todo paciencia y remover con una cuchara de palo. Al principio debemos remover a menudo para que no se nos pegue en la olla, debemos estar mas atentos hasta que se disuelva todo . Podemos dejarlo, removiendo de vez en cuando, durante 1 hora o un poco más, hasta que se ponga amarillento o un poco marrón.

7- En este punto debemos estar atentos ya que se puede pegar facilmente a la olla, así que ves removiendo constantemente. Una vez este marroncito le quedara 15 o 30 minutos para que este listo.

8-  Para saber cuando esta listo ponemos un poco en el plato que teníamos frío en la nevera. Lo dejamos 10 segundos en el plato y si al desplazarlo con la cuchara queda un surco como en la foto es que ya tenemos el dulce de leche listo para comer.

dulce de leche casero

9- Lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar, mejor que lo sigamos removiendo hasta que este frío. Lo guardamos en botes de cristal y al frigorífico, ya tenemos nuestro dulce de leche casero listo.

Cómo hacer dulce de leche con leche condensada

Este método es muy fácil de hacer aunque es mas bien leche condensada cocida, pero si quieres algo rápido esta rico también. Ponemos a hervir agua y cuando entre en ebullición metemos la lata de leche condensada tal cual.  Es importante que el agua cubra toda la lata. La vamos moviendo y cambiando de posición de vez en cuando. La taparemos con una tapa y la dejamos cocer durante 2 horas. Una vez pasada las 2 horas la dejaremos enfriar y la abrimos, veremos que ya tenemos el dulce de leche listo.  La sacaremos de la lata y la pondremos en frascos de vidrio en la nevera para que se conserve correctamente.

como hacer dulce de leche con leche condensada

Cómo ablandar dulce de leche

Nos puede pasar que nos pasemos de cocción y una vez este frío el dulce de leche se quedará demasiado duro. Para intentar arreglarlo podemos ponerlo al baño maría agregándole tres cucharadas soperas de leche. Lo vamos removiendo y veréis que va espesando. Si aun así no ablanda podemos ir añadiendo mas leche poco a poco, pero ojo no te pases porque no hay vuelta atrás.

dulce de leche al baño maria

Otra manera de ablandar el dulce de leche es en el microondas. Le añadimos 3 cucharadas de leche y lo metemos 30 segundos . Lo sacamos y removemos para ver la textura que tiene. Si aun esta duro podemos agregar otra cucharada de leche y ponerlo otros 30 segundos en el micro, vamos viendo la textura y vamos repitiendo el proceso hasta que consigamos la textura correcta.

Cómo hacer dulce de leche sin azúcar

Sabemos que el dulce de leche esta muy rico, pero la verdad que tiene mucha azúcar y mucha gente no se lo puede permitir porque es diabético o simplemente quiere cuidar la línea. Si es tu caso lo mejor que puedes hacer es sustituir el azúcar por stevia, un edulcorante natural muy usado en la repostería para diabéticos. La cantidad de stevia es un poco a gustos pero yo creo que con un par de cucharadas es mas que suficiente.

Es una alternativa al azúcar pero esta claro que no tendrá el mismo sabor ya que el azúcar es indispensable en este dulce, pero si no hay mas remedio podemos utilizar stevia sin ningún problema.

dulce de leche sin azucar

2 comentarios en «Cómo hacer dulce de leche casero»

    • wow muchas gracias Augusto. Es un honor que un argentino nos de la enhorabuena por nuestra receta cuando sois vosotros los reyes del dulce de leche. Un saludo desde España

      Responder

Deja un comentario