El pan que tenemos en Galicia es único, con una corteza crujiente pero con una miga tierna y sabrosa. Tenemos un montón de tipos de pan y todos riquísimos. Además si nos sobra no hay problema, lo reutilizamos para hacer una deliciosa receta dulce.Somos amantes del pan gallego y casero, una comida sin pan no es una comida.
Pan Gallego denominación de origen
Las panaderías que tenemos en Galicia son un lujo, todas y cada una de ellas tienen una buena rosca de pan gallega, recién hecha y lista para comer. Esto no es casualidad, ya que tenemos una gran tradición e historia sobre el pan, cada rincón, cada pueblo, tiene su especialidad que se remonta a cientos de años atrás.
Por eso en 2015 el pan Galego consiguió el distintivo IGP, Indicación geográfica protegida.Ahora cada panadería que cumpla con las condiciones que se exigen podrá tener su sello de denominación de origen, un distinción bien merecida. Si quereis saber mas sobre el pan gallego podéis leerlo aquí. Pan gallego denominación de origen.
Postres con pan duro
No solo de pan vive el hombre, o quizás sí. Si compramos/hacemos tanto pan algo tiene que sobrar, en Galicia siempre sobra.Y que vamos ha hacer tirarlo? Ni hablar, lo re-aprovechamos para hacer unas cuantas lambonadas,la mayoria muy tradicionales tanto de Galicia como de toda España.
En Galicia nos encantan las torrijas y las hacemos de todas las maneras posibles, aunque las solemos hacer en carnavales a diferencia del sur que la hacen por semana santa. Otra de nuestras recetas es la bola galega de nata, que tiene base de pan, es una receta super antigua que ya hacían nuestros antepasados. Cuando había hambruna se aprovechaba todo, esas recetas son las que iremos poniendo por aquí, ya que hoy en día se siguen comiendo porque están igual de ricas.