La crema pastelera es la reina de las cremas, sirve para rellenar, decorar… tiene infinidad de utilidades y se puede hacer de mil maneras. Lo que esta claro es que no hay nada mejor que hacerla nosotros mismo en casa, nada de comprar la royal ni embasadas de mercadona. Así que siguiendo la serie de recetas básicas de lambonadas hoy os enseñaremos todos los trucos para hacer crema pastelera fácil y económica en casa.
¿ Quien inventó la crema pastelera ?
La crema pastelera es de origen francés originalmente llamada crème patissière. La primera aparición en un libro de recetas fue en 1691 llamado Le Cuisinier royal et bourgeois escrito por un tal François Massialot que trabajaba como encargado de la mesa del rey Luis XIV. Aunque esta es la primera vez que se encuentra documentada se sabe que en la edad media ya se hacia y se consumía como postre.
Cómo hacer crema pastelera fácil
Hay un montón de formas de hacer crema pastelera y de diferentes sabores, primero de todo queremos daros las claves de la receta original de la crema pastelera de toda la vida, la que nosotros utilizamos para hacer postres como la bolla larpeira , las torrijas de carnaval con crema o los profiteroles. Ahi va nuestra receta de crema pastelera:
Receta de crema pastelera paso a paso
Ingredientes crema pastelera
400 gr. leche entera
40 gr. de harina de maicena
90 gr. de azúcar
2 yemas de huevo
Rama de canela
Ralladura de limón
Cómo preparar crema pastelera
- Ponemos la leche en un cazo a fuego lento junto con la rama de canela abierta por la mitad y unas ralladuras de limón.La ralladura no debe llevar la parte blanca ya que esta le aportará amargor. La dejaremos infusionar unos 10 minutos. Después de esos 10 minutos dejaremos reposar otros 5 minutos tapada con una tapa, con esto conseguiremos que el sabor de la canela y el limón queden bien impregnados, si la probamos veremos que ya esta muy rica.
- Mientras se infusiona la leche podemos mezclar las yemas de huevo y el azúcar. Vamos añadiendo poco a poco la maicena que será la encargada de espesar mas tarde la crema pastelera.
- Colamos la leche en el bol donde tenemos la mezcla y removemos hasta que todo quede uniforme.
- Lo volvemos a poner a fuego lento en el cazo sin dejar de remover con unas varillas, a una velocidad constante y firme.Veremos que poco a poco la crema va espesando. Cuando tenga textura de crema la retiramos del fuego, es fácil de saber, un truco por si tenéis dudas es levantar la varilla con un poco de crema si esta se queda pegada y se va cayendo lentamente es que ya está lista.
- Por último retiraremos del fuego y la pondremos en un recipiente a atemperar para seguidamente meterla en la nevera a enfriar. Si le ponemos un poco de papel film por encima cubriendo el recipiente evitaremos que se cree costra.
Como veis es una receta muy sencilla de hacer y tiene multitud de utilidades, incluso se puede comer a cucharadas si sois muy lambones.
Cómo espesar crema pastelera líquida
Si por mucho que removamos la crema pastelera no acaba de espesar es porque nos hemos equivocado a la hora de medir la maicena que es la causante de que la crema espese. No pasa nada a cualquiera le puede pasar, además tiene fácil solución. Lo que podemos hacer es añadir maicena a la mezcla que tenemos pero no directamente en caliente sino se nos formarán grumos. Lo que podemos hacer es diluir unos gramos de maicena en un poco de leche fría en un vaso. Una vez este bien diluida lo añadimos a la cazuela y removemos constantemente. Con un poco de paciencia veremos que finalmente espesa.
Cómo hacer crema pastelera de chocolate
Para hacer crema pastelera de chocolate tenemos cambiar el primer paso de la receta original. Pondremos la leche a a calentar y en ella incorporaremos 50 gr de chocolate. Podemos comprar una tableta de chocolate del 60 o 70 % . Una vez derretido el chocolate seguiremos la receta original de la crema pastelera, es decir mezclaremos huevos,azúcar y maicena y lo incorporaremos a la leche con el chocolate y removeremos hasta que espese. Podremos rellenar o decorar con esta crema lo que nos venga en gusto, es tan versátil como la receta original.
Cómo hace crema pastelera con leche condensada
¿ Te encanta la leche condensada y quieres hacer una crema pastelera con ella ? Mismo procedimiento que con el chocolate. Infusionamos la leche con la canela y el limón. La leche condensada la incorporaremos a la mezcla de huevos, azúcar y maicena. Con unos 60 gramos de leche condensada tendremos suficiente, si quieres que tenga mas sabor échale un poco mas, al gusto. Colamos la leche y se la incorporamos a nuestro mejunge. Cuando todos los ingredientes se hayan integrado lo devolvemos al cazo para conseguir que se espese a base de ir removiendo, ya sabéis igual que la receta original.
Como veis podemos añadir casi cualquier ingrediente en la crema pastelera y conseguir una crema del sabor que elijamos, es la receta base de cualquier crema que podamos imaginar así que domínala y seras el rey/reina de las cremas.
Cómo hacer crema pastelera sin maicena
Suele pasar que cuando queremos hacer crema pastelera tenemos de todo menos la maicena que no es tan habitual tenerla si no haces postres a menudo. Tenemos dos opciones ir a buscar al super ya que es barata cuesta como 1,50€. La otra opción es usar harina de trigo, que será el sustituto de la maicena. La harina no es tan espesante como la maicena, así que la crema saldrá mas líquida que con maicena. Nos puede servir para salir del paso alguna que otra vez, pero sin duda es mejor hacerla con maicena.
Cómo hacer crema pastelera sin lactosa
Si nos encontramos con el problema de que somos intolerantes a la lactosa y queremos disfrutar de una buena crema pastelera no hay problema, hoy en día tenemos en cualquier supermercado leche entera sin lactosa que podemos sustituir por la leche normal. Es más si sois intolerantes a la proteína de la leche podemos hacer una crema pastelera sin leche sustituyendo la leche por AGUA! Tal como lo lees, podemos utilizar agua en vez de leche. El sabor no tiene nada que envidiar a la crema pastelera original os lo podemos asegurar!
Cómo hacer crema pastelera en el microondas
Aunque parezca increíble podemos hacer crema pastelera super rica en el microondas. Lo único que tenemos que hacer es poner todos los ingredientes en un vaso de batidora y batir hasta que no tengamos grumos. Lo ponemos en un recipiente compatible con el microondas y lo encendemos a 800W durante 3 minutos. Removemos un poco la crema y le damos 2 minutos mas. Y listo ya tenemos la crema pastelera hecha en un microondas, fácil verdad? Queda realmente bien y si no tenemos muchos tiempo para hacerla de manera tradicional puede ser un buen truco.
Cómo hacer crema pastelera en Thermomix
Para hacer crema pastelera en la thermomix es tan sencillo como poner todos los ingredientes de la receta original en la thermomix y ponerla a funcionar. En vez de infusionar la leche lo que haremos sera añadirle esencia de vainilla o un poco de canela en polvo. Una vez tenemos todos los ingredientes en la thermomix la programamos a 90ºC de temperatura a velocidad 4 durante 7 minutos. Cuando acabe tendremos lista nuestra crema pastelera. La ponemos en un recipiente de cristal para dejarla atemperar un poco para después meterla en la nevera. Recordad taparla con papel film para que no se cree costra.

Resumen Final
Como habéis visto la crema pastelera es muy fácil de hacer solo tenemos que medir correctamente los ingredientes y seguir el sencillo proceso. Infusionar bien la leche para que coja los sabores de la canela y el limón es el primer paso. Mezclar bien la yema de los huevos con el azúcar y la maicena, poned atención en la maicena ya que es la que actúa como espesante.
Colar la leche en la mezcla y luego devolverlo al cazo. A fuego lento removemos con paciencia hasta que espese. Paciencia esa es la clave, en la repostería hay que tener paciencia y delicadeza, con un poco de cada somos capaces de todo. Hasta la próxima!
Hice la crema pastelera facil de la receta que me disteis y me quedo riquísima, fue para rellenar el tronco de Navidad, está todo riquísimo, super bueno, muchas gracias
Hola, hice la crema pastelera en el microondas, y me sorprendió que saliera tan bien, gracias
el microondas es un electrodomestico que no le sacamos ni la mitad de su rendimiento, esto es la muestra de ello. MUchas gracias por comentarnos aqui 🙂