Los pestiños son un dulce típico de Andalucía que aunque se comen por semana santa, también son típicos de la navidad. Son unos dulces tradicionales con un sabor a anís espectacular, me recuerdan a las orejas de carnaval. Hemos hecho unos cuantos y os ponemos la receta por si también queréis hacerlos estas navidades.
Ingredientes para Pestiños de navidad
150 g de harina de fuerza
65 g de aceite de oliva virgen extra
1 c/postre de sesamo tostado o ajonjoli
1 c/postre de matalauva o anisetes
1 pizca de sal
65 ml de vino blanco
Cascara de naranja y limón
Para el enmelado:
65 g de miel
20ml de agua
1/4 de zumo de limón
1 chorrito de anís
Receta de Pestiños de navidad
1- Lo primero que vamos a hacer es aromatizar el aceite. En un cazo echamos 65 gramos de aceite de oliva virgen extra al que le vamos a añadir un par de peladuras de naranja y un par de peladuras de limón intentando que no tengan la parte blanca, con un pelador sale perfecto .
2- Ponemos a fuego medio y cuando el aceite empieza a burbujear retiramos y echamos una cucharada de postre de sésamo tostado o ajonjolí y una cucharada de postre de anísetes o matalauva. Dejamos atemperar y sacamos las cáscaras de naranja el limón y echamos el aceite en un vaso junto con las semillas hasta que se enfríe.
3- En un bol ponemos 150 gramos de harina de fuerza, también podéis utilizar harina de trigo normal .La harina de fuerza es para que la masa sea mas elástica y no encoja tanto. Le añadimos una pizca de sal y 65 mililitros de vino blanco. Removemos con ayuda de una cuchara hasta que la harina haya absorbido todo el vino .
4- En este punto incorporamos el aceite que teníamos reservado. Mezclamos con una cuchara y cuando ya esté bien integrado seguimos amasando con las manos.Hacemos una bola y dejamos reposar entre 30 minutos y una hora.
5- Mientras preparamos la cobertura. En un cazo ponemos 65 gramos de miel,20 mililitros de agua, el zumo de un cuarto de limón y un chorrito de anís(opcional). Ponemos a fuego medio y removemos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.Reservamos.
6- Estiramos la masa como con un rodillo lo más fina que podamos y cortamos los extremos para hacer cuadrados perfectos, tranquilos con estos restos haremos más pestiños volviéndola a estirar. Cortamos en cuadrados.En cada cuadrado doblamos una esquina hacia adentro y pintamos con un poco de agua. Doblamos la esquina contraria presionando con el dedo para que queden pegadas y no se despeguen.
7- Ponemos abundante aceite a calentar y freímos los pestiños hasta que estén dorados a nuestro gusto. Podéis utilizar aceite de girasol o de oliva como es mi caso, dependerá de vuestro gusto. Una vez dorados los sacamos sobre papel de cocina y seguidamente los embadurnamos con la cobertura de miel que hemos hecho anteriormente.
