Hemos hecho una bizcochada casera de esas que quitan el hipo, bizcocho tradicional gallego donde los haya. Para quien no lo conozca es un bizcocho muy esponjoso que se suele acompañar de queso y de membrillo. También es un perfecto acompañante del café de media tarde.

Ingredientes para la bizcochada casera:
- 14 huevos caseros
- 450 gr. de azúcar
- 350 gr. de harina floja
- Ralladura de 1 limón grande
- Pizca de sal
Media cucharadita de levadura química.- Opcional
Receta de la bizcochada casera:
1- Precalentamos el horno a 200º
2- Separamos las yemas de las claras.
3-Empezamos a batir las claras con una pizca de sal. Cuando estas tengan algo de consistencia, les añadimos aproximadamente la mitad del azúcar (no hace falta pesarlo). Cuando esté integrado, reservamos.
4- Batimos las yemas con el resto del azúcar hasta que doblen el volumen.
5- Ahora incorporamos las yemas encima de las claras.Mezclamos suavemente y con movimientos envolventes.
6- Tamizamos la harina. La incorporamos al batido anterior poco a poco y con movimientos envolventes.
7- Por último rallamos el limón y mezclamos.
8- Untamos un molde redondo con mantequilla y lo espolvoreamos de harina para que nos sea más fácil desmoldarla. Nosotras hemos usado este molde de 36cm.
9-Ponemos la masa en el molde. Metemos en el horno 45 minutos. Nivel 1 -Temperatura 180º – Calor tradicional sin ventilador
Consejos para la bizcochada casera:
La levadura química es opcional.Lo normal es que no la lleve. Si la añadís, tendréis la seguridad de que os va a quedar esponjosa, por aquello de los movimientos envolventes, que a veces no lo son tanto.
La harina hemos utilizado de marca “Gallo” y los huevos si los encontráis caseros mucho mejor, pues le aportará un gustillo especial.
El molde que utilizamos es redondo y sin chimenea central, ya que por donde vivimos se suele utilizar este tipo de molde.
Podéis hacer la mitad, pero en nuestra casa la hacemos grande, ya que si el día que la hacemos está buena, el segundo día todavía está mejor y al tercero ni llega.
Recomendamos comerla con unas lonchas de queso ya que el contraste está super bueno. Mejor si es un queso cremoso como los gallegos que tenemos
Lo bates con batidora eléctrica o manual? Gracias
Con batidora eléctrica
Pensó fAcela