Para empezar el año con buen pie, nada mejor aceptar el reto que me propuso Gadis: elaborar un roscón de reyes casero que fuera sencillo de hacer, que se pudiera rellenar, y además, en tiempo récord. Y aunque no ha sido sencillo, la verdad es que estoy muy contenta con el resultado, porque como me dijo mi pareja, ¡Sabe a Día de Reyes! Aunque gran parte del mérito es de la receta de mi amiga Loli. Así que ya sabes, si quieres impresionar a tus amigos y familia, esta es la receta de roscón que estabas buscando.
Ingredientes
- 380 g de harina
- 40 ml de leche
- 85 g de manteca de vaca
- 80 g de azúcar
- 50 g anís
- 3 huevos
- 1 yema de huevo para pintar
- 15 g levadura
- Esencia de azahar
- Pizca de sal
- 1 cucharada generosa de azúcar invertido o miel
- 50 g de almendra laminadas
Receta roscón de reyes casero
- Hacemos un prefermento con la leche templada, una cucharada del azúcar, levadura y un par de cucharadas de la harina. Removemos hasta hacer una pasta bien espesa.
- La tapamos con un poco de harina para ir revisándola, ya que, cuando empiece a levedar, esta se agrietará y el prefermento empezará a asomar. Cuando ocurra significa que está listo.
- Echamos todos los ingredientes (menos la miel y el azúcar), incluido el prefermento, en el bol de la amasadora y amasamos durante 12 minutos.
- A continuación incorporamos el azúcar, la esencia de azahar y la miel/azúcar invertido. Seguimos amasando otros 13 minutos para alcanzar un tiempo de amasado total de 25 minutos.
- Ahora dejaremos fermentar la masa hasta que doble el volumen. Puedes taparla con una manta/paño y dejar que levede lentamente.
- Una vez doblado el volumen, desgasificamos y le damos la forma del roscón. La ponemos en la bandeja del horno con papel de horno y dejamos que vuelva a levedar.
- Una vez haya doblado el volumen, ponemos a precalentar el horno a 170ºC.
- Pintamos con la masa yema de huevo y adornamos con azúcar y anís y algunas almendras laminadas por encima.
- Metemos al horno durante 20/25 minutos o hasta que esté bien doradito. Dejamos enfriar y a disfrutar.

Consejos
- Este es un roscón perfecto para rellenar. Una vez hecho tan solo tenéis que cortarlo a la mitad y rellenar con lo que más os guste: nata, trufa, crema, etc.
- Aconsejo hacer la masa por la tarde para dejar reposando toda la noche en un ambiente frío y así hornearlo por la mañana.
- Si queréis también podéis añadirle las típicas frutas confitadas. Habría que añadirlas antes de meter el roscón en el horno.
Recetas relacionadas



