Cambiando un poco de rumbo hoy toca una galette salada de tomate y mostaza. Esta tarta salada es ideal para cenar, aunque también entra muy bien como merienda o a media mañana. Nosotros la hemos rellenado con tomate y mostaza, pero realmente acepta casi cualquier ingrediente. Templadita está de rechupete. Os dejo esta sencilla receta a continuación.
Ingredientes tarta salada
Ingredientes para la masa de la tarta
- 100 gr. de harina
- 30 gr. de harina de maíz blanca precocida
- 3 gr. de sal
- 15 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 50 gr. de mantequilla
- 30 ml. de agua fría
Ingredientes para el relleno
- 1 tomate natural
- 50 gr. de queso crema
- 20 gr. de mostaza Dijon antigua
- Pizca de pimienta negra
- Pizca de pimentón dulce
- Pizca de orégano
- 50 gr. de queso rallado
- 1 huevo para pintar la tarta
Receta galette salada de tomate y mostaza
1- Ponemos en un bol o en la amasadora todos los ingredientes de la masa. Amasamos hasta integrar. Hacemos una bola y la envolvemos en un plástico film. La dejamos en el frigorífico una hora. Si la dejamos toda la noche mucho mejor.
2- Pasado el tiempo encendemos el horno a 190 ºC con ventilador.
3- Estiramos la masa lo más fina posible, ayudándonos de un rodillo y un poco de harina. Le damos forma de circunferencia y la colocamos en la bandeja del horno, encima de papel vegetal.
4- Preparación del relleno:
Mezclamos en un bol el queso crema, la mostaza, la pimienta negra, el pimentón y el orégano. Estiramos esta crema encima de la masa sin llegar a los bordes .
5- Pelamos el tomate. Lo cortamos en rodajas finas y lo ponemos encima. Agregamos una pizca de sal encima de los tomates y el queso rallado.
6- Doblamos los bordes de la masa hacia dentro. Batimos un huevo y pincelamos todo el borde.
7- Introducimos en el horno unos 35 minutos aproximadamente. Nivel 2 del horno. La hemos degustado templada.




Consejos
- Con esta cantidad da para 2 personas. Si la queréis hacer más grande no os lo aconsejamos. Es mucho mejor hacer 2 tartas.
- Lo esencial es que la masa os salga tostadita y crujiente, por eso debemos estirarla lo más fina posible.
Esta BOISIMA …. gracias po la receta … Biquiños
Gracias a ti por comentar, un bico