Aprovechando que se ha alargado el año Xacobeo y la cercanía del Día de Santiago Apóstol, he hecho esta receta denominada Tarta Xacobeo. Está sacada de una receta de un pastelero y yo supongo que sería creada a partir de 1993, año Santo Compostelano, pues fue cuando el gobierno gallego estableció un programa de actividades importantes. Una receta que sin duda vale la pena degustar, os lo aseguro. Os dejo el paso a paso a continuación.

Ingredientes
Ingredientes para la pasta brisa
- 200 gr. de harina común
- 100 gr. de mantequilla
- 80 gr. de azúcar glas
- 2 yemas “M”
- Pizca de vainilla
- Pizca de sal
Ingredientes para el relleno
- ½ litro de leche
- 500 gr. de queso crema “Quescrem”
- 2 huevos “M”
- 100 gr. de maicena
- 100 gr. de azúcar
- 100 gr. de nata
- Taquitos de queso arzúa ulloa
- Mermelada de arándanos
Receta tarta Xacobeo
Preparación de la masa brisa
- En un bol batimos la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, con el azúcar glas. Cuando esté bien cremosa, incorporamos la vainilla y continuamos batiendo.
- Añadimos las yemas. Batimos y a continuación añadimos la harina. Amasamos hasta integrar. La incorporación de la harina mejor que sea de manera manual sin excedernos en el amasado.
- La envolvemos en plástico film de cocina y la reservamos unas 3 o 4 horas en el frigorífico.
- Forramos un molde de 26 cm x 3 de alto con papel vegetal y la masa brisa.
- Reservamos nuevamente en el frigo mientras preparamos el relleno.
Preparación del relleno
- Ponemos a calentar la leche en un cazo.
- En un bol mezclamos el azúcar y la maicena, luego incorporamos los huevos y la nata. Integramos bien y reservamos.
- Cuando comience a hervir la leche, incorporamos el queso crema y revolvemos hasta que se funda.
- Incorporamos la mezcla que teníamos reservada y dejamos cocer hasta que espese.
Armado de la tarta
- Sobre la pasta brisa ponemos los taquitos de queso. Luego le ponemos la mitad del queso cocido, la mermelada de arándanos en pegotes y terminamos con la otra mitad del queso cocido.
- Con los recortes de la pasta brisa que nos ha sobrado formamos las letras “ XA”.
Horneamos 1:30 horas en el horno a 180º-160º C. - Sacamos la tarta del horno y cuando esté fría, espolvoreamos con azúcar glas.
Consejos
- La pasta brisa la hemos estirado entre 2 hojas de film de cocina.
- La temperatura del horno no debe superar los 180° C, ya que cuartea la parte superior.
- En la receta original marcaba un tiempo de horno de 2 horas, pero ya sabéis que cada horno es especial.
- Aunque hemos investigado, no llegamos a saber las medidas del molde original, pues dependiendo de su tamaño, así saldrá la tarta de gruesa o fina.
- También se puede utilizar un molde desmontable
Recetas relacionadas