La tarta 3 leches es un postre típico de Venezuela que me encanta pero que nunca me había atrevido a hacer. Aprovechando el antojo de una amiga embarazada (la cual es medio gallega, medio venezolana) me he decidido por fin a hacer mi propia versión del famoso tres leches. Tan solo tuve que bajar a mi Gadis más cercano, comprar todos los ingredientes y ponerme manos a la obra. Aunque son varias las elaboraciones, el resultado sin duda vale la pena. A continuación, el recetón.								
				Ingredientes Tarta 3 leches
Bizcocho
- 5 huevos
 - 85 g de azúcar
 - 50 g de aceite
 - 50 g de nata
 - 220 g harina
 - 50 g de maicena
 - 1 pizca de sal
 - 1 pareja de gasificantes *o levadura
 - 1 cucharilla de ralladura de limón
 
Crema
- 250 ml leche
 - 250 ml leche condensada
 - 200 ml leche evaporada Ideal Nestlé
 - 200 ml nata
 
Merengue
- 3 claras de huevo
 - Mismo peso de azúcar que de claras
 - Canela para decorar. * opcional
 
Receta Tarta 3 leches
- Precalentamos el horno a 180ºC.
 - Tamizamos los dos tipos de harina, junto con la sal y el gasificante. Reservamos
 - Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen, añadimos el aceite, la nata, la harina y la rayadura del limón.
 - Engrasamos nuestro molde, echamos la masa y horneamos durante 35 minutos o hasta que salga el palillo limpio.
 - Dejamos que atempere y pinchamos varias veces con un tenedor o un palillo para mojarlo con la siguiente mezcla.
 - En una jarra mezclamos todos los ingredientes de la crema a temperatura ambiente. Si no se integra todo fácilmente puedes calentarlo unos segundos en el microondas. Lo vertemos sobre nuestro bizcocho y lo dejamos toda la noche en la nevera.
 - Una vez el bizcocho esté bien frío, es hora de hacer el merengue. Para ello ponemos en un bol las claras del huevo, las pesamos y echamos el mismo peso en azúcar.
 - A continuación lo ponemos al baño maría y revolvemos hasta que se disuelva el azúcar y no quede granuloso.
 - Una vez disuelto es hora de montar el merengue con la batidora. Primero batimos a media velocidad, cuando veamos que ha cambiado de textura, batimos a máxima potencia. Pasados unos 10 minutos aproximadamente notaremos que ha endurecido y el bol está frío. Le hacemos la prueba del pico, si no se baja, tenemos el merengue listo.
 - Lo colocamos en una manga pastelera y decoramos por encima de nuestro pastel. Solo nos falta espolvorear canela por encima y listo.
 

Consejos tarta tres leches
- Con estas cantidades me ha sobrado un poco de masa, y para aprovecharla hice unas cuantas magdalenas. Si no quieres que te sobre, utiliza un 70 % de los ingredientes en la masa del bizcocho (3 huevos, 50 g de azúcar, 25 g de aceite, 25 g de nata, 110 g harina y 25 gr de maicena).
 - Yo he utilizado este molde de cristal tanto para hornear como para montarlo. Es mejor que los metálicos, pues así puedes ir viendo cómo chupa todo el líquido.
 - Si te sale copete en el bizcocho, lo es mejor cortárselo para que quede parejo a la hora de montarl. Además, así absorberá mejor la crema.
 - Después de colocar el merengue es recomendable que asiente unas horas sobre el bizcocho, pues se habrán integrado los sabores y estará más bueno todavía.
 
					Recetas relacionadas				
				


