Roscos de San Antonio

Estos roscos de San Antonio me los encontré un día entre las recetas antiguas que tengo de mi abuela. Me pareció muy curioso porque antes de freírlos ¡se cuecen!, nunca había visto una receta así . Junto con un chocolate es la merienda perfecta. Como este domingo es 13 de junio día de San Antonio, me decidí a hacerlas para compartirlas con vosotros.

roscos tradicionales de san antonio

Ingredientes

  • 250 gr. de harina común
  • 1 huevo «M»
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 5 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite
  • Canela en polvo
  • Azúcar glas

Receta de roscos de San Antonio

  1. Mezclamos la harina con la levadura y formamos un volcán. 

  2. Añadimos el huevo , el azúcar, el aceite, la leche, el agua y una pizca de canela.

  3. Mezclamos y amasamos  formando  los roscos.

  4. Ponemos una olla grande con agua al fuego. Cuando el agua esté templada, agregamos los roscos. Cuando suban a la superficie, ya estarán cocidos. Los dejamos escurrir. 

  5. Les damos algunos cortes a su alrededor y los freímos con abundante aceite no muy caliente hasta que estén dorados. Los sacamos del aceite y los escurrimos en papel de cocina.

  6. Los espolvoreamos con azúcar glas y canela en polvo.

roscos tradicionales de san antonio

Consejos

  • La manera tradicional sería hacer un sólo rosco, pero nos parecía muy grande y optamos por hacer 3 roscos pequeños.
  • La masa no necesita reposar.
  • Para asegurarnos de que los roscos no se pegaran al fondo de la olla, los hemos puesto encima de papel vegetal. Cuando el rosco empiece a subir a la superficie, ya podéis quitar el papel.
  • Si el agua está muy caliente el rosco no se cocerá por dentro y os quedará cruda la masa. 
  • Hemos incorporado un poquito de canela en la masa, aunque no la llevaba.

Deja un comentario