Suspiros de amante

El amor es algo tan bonito, tan increíble. Cuando surge, es algo incluso mágico, difícil de explicar solo con palabras o números. Estos dulces tradicionales, conocidos como suspiros de amante, tienen su origen en la famosa leyenda de los amantes de Teruel, en la que dos jóvenes amantes lucharon hasta la muerte por un amor casi imposible (tenéis un resumen de la historia tras la receta).

Tanto si queréis sorprender a vuestra pareja como si simplemente tenéis antojo de algo muy rico, os recomiendo muchísimo los suspiros de amante. Tan solo tenéis que ir a vuestro supermercado favorito, en mi caso Gadis, comprar todos los ingredientes y seguir la receta que os dejo a continuación. ¡Espero que os gusten!

suspiros de amantes con hojaldre

Ingredientes

  • 8 quesitos de la vaca que ríe
  • 100 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar
  • 1 placa de hojaldre rectangular 
  • 2 huevos
  • azúcar glass

Receta suspiros de amante

  1. Enrollamos la placa de hojaldre y la cortamos en trocitos de 1cm.
  2. Cogemos nuestro molde tipo magdalena, y ponemos nuestro trocito de hojaldre de manera que veamos la espiral para arriba. 
  3. Con los dedos apretamos sin miedo del centro para fuera. 
  4. Precalentamos el horno a 200º o la temperatura que ponga el envase.
  5. Echamos la mantequilla en un cazo y la derretimos junto con los quesitos hasta que quede homogéneo.
  6. Disolvemos el azúcar y apartamos del fuego. Si está muy caliente dejamos que pierda temperatura.
  7. Añadimos un huevo y revolvemos hasta integrar. Ahora añadimos el segundo.
  8. Echamos en una jarra o una manga pastelera para que nos sea más fácil repartirlos sobre el hojaldre. Echamos crema hasta llenar dejando un poco para que no se desparrame.
  9. Horneamos durante 15 o 20 minutos o hasta dorar. 
  10. Una vez frío, espolvorear con azúcar glass.
suspiros de amante con hojaldre

Consejos suspiros de amante

  • Estirar sin miedo para fuera el hojaldre, porque sino cuando se hornee quedará gordito en la base.
  • La receta original usa tartaletas que ya venden hechas, pero yo adoro el hojaldre y no se tarda nada en hacer las tartaletas con él. Si usáis tartaletas, poner el horno solo por encima durante unos 10 minutos o hasta dorar.
  • Si la crema está muy hecha, pero el hojaldre todavía no está, podéis poner un poco de aluminio encima y esperar unos minutos más.

Leyenda de los amantes de Teruel

En el siglo XIII, Isabel de Segura, hija de una rica familia, se enamoró de Juan de Marcilla, hijo de un pobre mercader. En aquella época, la diferencia de clases hacía inviable llevar este puro amor al altar, así que Juan se comprometió en amasar fortuna en menos de 5 años. Pasado el tiempo, Juan no aparecía, así que Isabel tuvo que casarse ante la presión de su padre.

En la noche de bodas, Juan entró en la habitación de los recién casados suplicando un beso de Isabel, la cual le rechazó por respeto a su reciente matrimonio. Tras suplicarle Juan que le besara, Isabel volvió a repetir que no. Este, tras un gran suspiró, cayó fulminado al suelo. Tras explicarle lo ocurrido a su marido, ambos decidieron entregar el cuerpo a la familia de Juan.

Durante su entierro, Isabel se acercó al cuerpo, y en un acto de despedida, procedió a darle ese beso que le negó en vida. Esta cayó desplomada de inmediato. Los allí presenten pudieron comprobar que Isabel había fallecido. Ante el asombro de todos, comprendieron que esas dos almas debían estar juntas para siempre, así que decidieron enterrar sus cuerpos juntos para toda la eternidad. 

6 comentarios en «Suspiros de amante»

  1. Me gustaría que tuviese imágenes del proceso. No lo entiendo muy bien, se estira el hojaldre y luego se enrolla y se hacen tiras? Lo quisiera hacer pero me lío un poco. Muchísimas gracias por tu receta, tiene una pinta espectacular.

    Responder

Deja un comentario