Este fin de semana fue mi cumpleaños y con los ajetreos de la semana tuve poco tiempo, así que tuve que cambiar mi idea de tarta en el último momento. Al final el resultado fue espléndido porque esta charlota de tiramisú con licor café estaba buenísima. Si tenéis que hacer una tarta de cumpleaños, os recomiendo muchísimo esta receta. Éxito asegurado.

Ingredientes
- 2 láminas de bizcocho para rellenar
Crema de mascarpone:
- 200 gr de mascarpone
- 1 cucharada de pasta de vainilla
- 60 gr de azúcar
- 3 láminas de gelatina
- 500 ml de nata
- 1 café expreso
- 1 chupito de licor café (u otro licor)
- 4 o 5 bizcochitos
Decoración
- 2 paquetes de bizcochos soletilla (depende del tamaño del molde)
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- Estrellitas de chocolate blanco
- un lazo limpio
Receta de charlota de tiramisú
- Hacemos un bizcocho siguiendo la receta y lo cortamos en dos, o compramos una plancha ya hecha.
- Ponemos a hidratar en agua fría la gelatina.
- En un bol mezclamos el mascarpone, el azúcar y la vainilla hasta que quede cremoso.
- Calentamos un poco de nata y disolvemos la gelatina en ella. Dejamos templar y se lo incorporamos al mascarpone.
- En otro bol aparte, montamos la nata, la cual añadiremos batido de queso de manera envolvente para no bajar demasiado la nata.
- Cortamos nuestros bizcochitos al tamaño del molde.
- Mezclamos nuestro café con el licor café
- Metemos una placa del bizcocho y bordeamos con los bizcochos. Mojamos el bizcocho con un poco de café.
- Echamos un poco de la mezcla de mascarpone hasta los bordes para que los bizcochos de los lados se mantengan firmes.
- Mojamos bizcochitos en el café y los colocamos con cuidado cubriendo toda la tarta. Volvemos a tapar con crema y añadimos la segunda capa del bizcocho.
- El resto de nata lo ponemos en una manga pastelera y hacemos pequeños montoncitos tapando al completo la superficie de la tarta.
- Decoramos con un poco de cacao y dejamos reposar en la nevera toda la noche.
- Desmoldamos y colocamos el lazo para ayudar que no se desmonte nada. Decoramos al gusto, en mi caso estrellitas y las velas de cumpleaños.
Consejos
- Cuidado al batir la nata con el mascarpone, es mejor hacerlo a mano porque por la grasa del queso monta superrápido y es muy fácil cortar la nata.
- Probar el sabor del «almíbar» para ver si está muy fuerte. Si os gusta más suave podéis echarle un poco de agua o azúcar, pero mi licor café era suave y quedaba perfecto de dulzor y potencia
- No tengáis miedo a cortar los bizcochitos, yo los hubiera cortado 1 cm más todavía.
- El tamaño del bizcocho debería ser más pequeño que el molde que vamos a usar, puedes ayudarte de un plato para cortarlo.
- Podéis no ponerle la gelatina, pero al tratarse de una tarta le dará más estabilidad a la crema y será más fácil cortarla sin que se desparrame toda.
- Mi molde es de 18 cm, como este.
Recetas relacionadas