¿Una tarta de crema de licor de orujo? Sí, estas leyendo bien, y no podría estar más deliciosa. Además, es tan sencilla de hacer que cualquiera puede hacerla, ya que no se necesita horno. Ahora que empieza a hacer calor es una tarta refrescante perfecta para un postre especial. También es apta para niños si eliminamos completamente el alcohol, os lo explico como hacerlo en los consejos. Sin más preambulos, os dejo la receta.
Ingredientes
Ingredientes para la base
- 200 gr. de bizcochos esponjosos
- 200 ml. de crema de licor de orujo
- 25 gr. de almendra molida
Ingredientes para el relleno
- 100 gr. de queso cremoso
- 250 gr. de nata para montar
- 200 ml. de leche
- 55 gr. de azúcar
- 125 ml. de licor de crema de orujo
- 1 sobre de gelatina neutra
Ingredientes para decorar
- Almendra crocanti .- opcional
- Chocolate en polvo y chocolate de cobertura .- opcional
Receta tarta de crema de licor de orujo
Preparación de la base
1- Desmenuzamos los bizcochos en migas.
Añadimos la almendra y mezclamos.
2- Incorporamos el licor de orujo. Revolvemos. Nos quedará una mezcla húmeda.
3- Para armar la tarta utilizamos un molde redondo y desmontable de 23 cm. de diámetro. Colocamos dentro del molde la mezcla de los bizcochos extendiéndola y presionando por toda la base.
Preparación del relleno
4- Semi-montamos la nata y reservamos.
5- En una olla introducimos la leche, el azúcar, el queso y la gelatina en polvo. Ponemos al fuego. Revolvemos los ingredientes continuamente hasta que se integren y coja un poco de temperatura . Añadimos el licor.
6- Llegados a este punto, volcamos poco a poco la crema encima de la nata y mezclamos suavemente. Si la crema está muy caliente, es mejor esperar a que disminuya la temperatura para hacer este paso.
7- Con la crema y la nata integradas, pasamos esta mezcla al molde y dejamos 24 horas en el frigorífico. Cuando la vayamos a servir, desmoldamos y la decoramos con chocolate y almendra crocanti .

Consejos
- Si queréis que no lleve nada de alcohol entonces tendréis que poner al fuego la crema de licor de orujo y calentarla un par de minutos antes de poner el queso, el azúcar, la leche y la gelatina.
- La decoración es opcional, pudiendo emplear sólo un ingrediente.
Actibamos la gelatina en polvo con agua fria primero.y al endurecer la calenramos y luego la echamos en la leche.o directamente vaciar el sobre de gelatina en laleche?y si quiero usar gelatina en laminas cuantas serian?
Si echas la gelatina en polvo puedes echarla directamente, si es en láminas primero mejor en agua fría como es habitual. En cuanto a la equivalencia de la gelatina en láminas debes mirar por detrás en tu sobre, ahí te marcara cuantas láminas echar por ml de líquidos, en este caso hay si no he sumado mal 675 ml, pues con una regla de tres según lo que ponga en el paquete ya tendrías la respuesta.
Cuando se pone el licor de orujo?
Ya lo vi??♀️
jaja muy bien 🙂