Hojaldrinas

Para nosotras una navidad sin hojaldrinas, no es una navidad. Las compradas están muy ricas, pero como las que hacemos en casa ningunas. Para esta receta es imprescindible una buena manteca de cerdo, pues es la clave de las hojaldrinas. Así que fuímos al gadis, compramos la manteca y nos pusimos manos a la obra. Aquí tenéis el resultado y la receta. ¡Feliz Navidad lambones!

hojaldrinas caseras

Ingredientes hojaldrinas 

600 gr. de harina de fuerza
400 gr. de manteca de cerdo “Legado”
100 ml. de anís seco
80 m. de zumo de naranja
Ralladura de 1 naranja
Ralladura de 1 limón
Azúcar glas para espolvorear

Receta hojaldrinas caseras

1- En un bol grande ponemos todos los ingredientes y amasamos bien. Tapamos la masa con plástico film y dejamos el bol dentro del frigorífico un par de horas.

2- Sacamos la masa y la estiramos con forma rectangular ayudándonos con un poco de harina para facilitar el plegado, pues tenemos que doblarla como si estuviéramos haciendo hojaldre.

3- Encima de la masa hemos estirado una capa muy finita de manteca y hemos dado una vuelta sencilla, dividiendo la masa en 3 partes. Giramos la masa, la estiramos nuevamente y volvemos a poner encima de la masa otra capa muy finita de manteca. Volvemos a dar otra vuelta sencilla y guardamos la masa en el frigorífico. La hemos dejado durante 24 horas por nuestra comodidad, pero si la dejáis un par de horas seguro que también os saldrá bien.

4- Sacamos del frigorífico y volvemos a estirar la masa sin ponerle nada de manteca encima. Le damos otro par de vueltas sencillas y procedemos a estirar la masa dejándola de un grosor de 1 cm. aproximadamente. Encendemos el horno a 200º.

5- Con ayuda de un cortador de pizza o pastas, cortamos la masa procurando que queden los bordes rectos haciendo unos rectángulos. A la bandeja del horno le colocamos un papel vegetal y vamos colocando encima la masa cortada.

6- Introducimos la bandeja dentro del horno en el segundo nivel. Bajamos a 175º y dejamos unos 60 minutos dentro del horno. Para estar seguros de que están hechas, lo mejor es cortar una por la mitad y si está seca, ya podemos sacar nuestras hojaldrinas para encima de una rejilla, sino debéis de dejarlas en el horno unos minutos más.

7- Una vez frías, las rebozamos en azúcar glass. Para comerlas, os aconsejamos que las dejéis un par de días dentro de una caja. Estarán mucho más buenas que recién hechas.

hojaldrinas

Consejos  

Con los recortes de la masa hemos realizado una galleta grandota. Hemos rebozado la mitad en azúcar glas y la otra mitad la hemos metido en chocolate. Ya véis que no tiramos nada.

Deja un comentario