¿Alguna vez has pensado en unir el verano con la navidad en un solo bocado? Pues con este turrón de mojito lo puedes conseguir fácilmente. Es una receta un poco loca lo sé, pero ¿No crees que valía la pena intentarlo? Solo te digo una cosa: un bocado será suficiente para trasladarte al chiringuito de la playa, pero en lugar de llevar un bañador, llevarás un gorro de papa Noel en la cabeza. Si quieres trasladarte al hemisferio sur para celebrar la navidad con un mojito, entonces te recomiendo totalmente esta receta.
Ingredientes
- 140gr. de chocolate negro de cobertura
- 8 grs. de azúcar
- 30 ml. de licor de mojito
- Ralladura de 2 limas
- Zumo de 1 lima
- 1 cucharada colmada de harina de almendra
- Un gran puñado de pistachos pelados
- 60 gr. de nata líquida de montar
- 250 grs. de chocolate blanco.
Receta
- Fundimos el chocolate negro al baño maría. Encamisamos/vertemos el chocolate el molde donde vamos a realizar el turrón- El objetivo es hacer una capa fina que será el exterior del turrón. Lo dejamos enfriar.
- En un cuenco de cristal introducimos el chocolate blanco cortado en onzas, la nata, el azúcar, el licor de mojito, la ralladura de las limas y el zumo.
- Ponemos el cuenco al baño María. Cuando comience a disolverse el chocolate, empezaremos a mezclar y remover constantemente. Removeremos unos 15/20 minutos aproximadamente. El chocolate tiene que estar completamente disuelto.
- Retiramos el agua del cazo e introducimos la mezcla resultante. Volvemos a poner al fuego el cazo con la crema y dejamos cocer hasta que reduzca ¼ aproximadamente. Entonces será el momento en el que añadiremos una cucharada bien colmada de almendra molida. Mezclamos un par de minutos y dejamos enfriar.
- Picamos un poco algunos pistachos y distribuimos la mitad dentro del molde del turrón. Rellenamos el molde con la crema que teníamos a enfriar y volvemos a poner los últimos pistachos. Los podemos introducir con los dedos.
- Calentamos nuevamente el chocolate y lo esparcimos por toda la base del molde para cerrar el turrón.
- Dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico. Solo queda desmoldar y a comer.

Consejos
- He usado este molde de Ibili. Si no tenéis uno o no queréis comprarlo, podéis utilizar un brick de leche cortado verticalmente como molde, funciona muy bien.
Recetas relacionadas