¿Quién dijo que no se podía cocinar con latas de conservas? Las latas de mejillones en escabeche son muy versátiles y te lo voy a demostrar a continuación. Esta empanada gallega de mejillones, también llamada empanada de sacho, no solo está hecha con unos mejillones en conserva que compramos en Gadis, si no que incluso se aprovecha la salsa que traen para darle más sabor. Lo que lleva más trabajo de esta receta es cortar la cebolla, así que no hay excusas para hacerla. Os la dejo y ya me decís qué os parece.
Ingredientes
Ingredientes para la masa:
300 gr. de harina
200 gr. de agua
7 gr. de sal
15 gr. de levadura fresca
Ingredientes para el relleno
2 cebollas grandes
Pizca de sal
Medio vaso de aceite
2 latas de mejillones “Albo” en salsa gallega
Receta empanada gallega de mejillones
- Preparación de la masa de la empanada.
En un bol colocamos la harina y la sal y mezclamos. Templamos el agua y disolvemos la levadura en ella. La incorporamos a la harina y amasamos un poco. La tapamos y dejamos que fermente hasta que doble el volumen. - Preparación del relleno de la empanada. Mientras esperamos a que fermente, vamos a pelar y picar las cebollas.
- Ponemos una sartén con aceite a fuego medio . Incorporamos la cebolla y la sal. Dejamos que se poche lentamente. Con 20 minutos será suficiente. Escurrimos todo el aceite.
- Abrimos las latas de los mejillones y sacamos un poco de su salsa y las vaciamos completamente en la cebolla. Revolvemos y volvemos a poner la sartén al fuego. Dejamos un par de minutos, así la cebolla cogerá todo el sabor de la salsa gallega. Apagamos el fuego y dejamos que pierda calor. Cuando esté casi fría, la ponemos en un escurridor para sacarle el exceso de salsa.
- Armado de la empanada. Embadurnamos la bandeja del horno con un poco de aceite de la lata de los mejillones que hemos sacado con anterioridad.
- Desgasificamos la masa. Esparcimos un poco de harina encima de la mesa de trabajo y la estiramos con las mano para darle forma ovalada. La colocamos en la bandeja del horno con ayuda de un rodillo para que no se nos desarme la forma y repartimos todo el relleno encima, dejando unos 2- 3 cm. del borde sin relleno.
- Giramos ese borde hacia dentro. Pincelamos todo el borde con el aceite de la salsa gallega.
- Encendemos el horno a 200ºC con ventilador. Introducimos la bandeja con la empanada en la segunda altura del horno y dejamos unos 20 minutos aproximadamente Retiramos del horno y dejamos enfriar

Consejos
- La masa, como véis, es masa de pan. Así que podéis emplear cualquier otra receta de vuestro gusto.
- Le podéis colocar encima tiras de pimientos, una vez cocida la empanada.
La forma ovalada es la forma tradicional, pero podéis hacerle cualquier otra forma, por ejemplo cuadrada o rectangular. - Se le pueden poner otros rellenos, por ejemplo raya o melgacho. Estos dos rellenos son muy típicos de Galicia.
- Una vez cocida la empanada, podemos volver a pincelar ligeramente con el jugo de la salsa, el borde. Eso es a vuestra elección.
Recetas relacionadas