¿Existe algo más rico que la pizza? Yo digo que sí, y tengo la prueba que lo demuestra. Esta pizza dulce de chocolate es un auténtico manjar de los dioses, un postre que sorprenderá hasta los comensales más exigentes. Nunca la habíamos hecho, pero como habíamos comprado una crema de cacao en Gadis, no nos pudimos resistir a la idea de hornear una pizza dulce que habíamos visto en Pinterest. Si te tienta nuestra foto, tan solo tienes que seguir nuestra receta para hacerla en casa.

Receta pizza dulce de chocolate
- Disolvemos la levadura y el azúcar en el agua templada.
- En un bol ponemos la harina, la sal y el cacao dulce. Mezclamos e incorporamos el agua con la levadura. Amasamos unos minutos.
- Formamos una bola y la dejamos fermentar hasta que doble el volumen.
- Desgasificamos y dividimos la masa en 2 partes. Llegados a este punto ya se puede estirar la masa y formar la pizza.
- Colocamos un papel vegetal dentro de la bandeja del horno y nos embadurnamos las manos con aceite de girasol.
- Cogemos la masa y la colocamos encima del papel vegetal y vamos estirándola con las manos, del centro hacia fuera, dándole la forma clásica de pizza. Dejamos los bordes sin aplastar para que sean mas esponjosos. Esperamos unos 15 minutos en un lugar cálido.
- Mientras encendemos el horno a 190º – 200º con ventilador.
- Metemos la bandeja en el 2º nivel durante 10 -12 minutos.
- Sacamos del horno , esperamos que se no queme y repartimos por encima unas buenas cucharadas de crema de cacao con avellanas Milka. Con el calor de la masa se distribuirá mucho mejor.
- Esparcimos arándanos, fresas, plátano, chocolate o frutos secos por encima y ya tendremos nuestra pizza dulce lista para comer.

Consejos
- Por los bordes le hemos puesto chocolate blanco y a la otra azúcar glas.
- Podeis poner chocolatinas en vez de frutas
Si no tenemos prisa en hacer la pizza podemos reservar la masa 24 horas dentro del frigorífico, así le daremos una fermentación lenta. Al día siguiente la sacamos 1 ó 2 horas antes de utilizarla. Y si no queréis emplear toda la masa, podéis congelar una parte, después de haber transcurrido las 24 horas de la fermentación.
Recetas relacionadas